En el proceso de fabricación y aplicación de Calcinables refractarios indefinidos , la temperatura es un factor importante que no se puede ignorar. Abarca todos los eslabones, desde la preparación del material, la mezcla, el moldeado y el curado hasta el uso final, y tiene un profundo impacto en el rendimiento, la estructura y la calidad final del moldeable.
1. La temperatura comienza a desempeñar su papel en la etapa de preparación del material. Para los agregados y polvos refractarios, su contenido de humedad, sensibilidad a la temperatura y cambios en las propiedades físicas y químicas a diferentes temperaturas están directamente relacionados con la estabilidad y procesabilidad del moldeable. Algunos materiales pueden sufrir cambios de fase o reacciones químicas a altas temperaturas, lo que resulta en una disminución del rendimiento; mientras que el contenido excesivo de humedad afectará la uniformidad de la mezcla y el efecto de moldeo de los materiales. En el proceso de selección y procesamiento de materiales, las condiciones de temperatura deben controlarse estrictamente para garantizar una calidad del material estable y confiable.
2. La temperatura también es un parámetro importante en la etapa de mezclado y agitación. El control de la temperatura durante el proceso de agitación no sólo afecta la fluidez y la uniformidad de la mezcla del material, sino que también puede tener un impacto significativo en el efecto de activación del aglutinante. Algunos aglutinantes químicos acelerarán la reacción a altas temperaturas, provocando que el moldeable se endurezca prematuramente; mientras que una temperatura demasiado baja puede causar una activación insuficiente del aglomerante, afectando el desarrollo de resistencia del moldeable. Durante el proceso de mezclado, es necesario controlar razonablemente la temperatura y el tiempo de mezclado de acuerdo con las características y requisitos de uso del aglutinante específico para garantizar la calidad del moldeable.
3. La etapa de moldeo y curado es uno de los eslabones donde la temperatura tiene un impacto significativo. En esta etapa, el moldeable necesita endurecerse y desarrollar resistencia bajo ciertas condiciones de temperatura. El nivel de temperatura y la tasa de cambio afectan directamente la velocidad de endurecimiento y el grado del moldeable. Una temperatura demasiado alta puede hacer que el moldeable se endurezca demasiado rápido, provocando tensiones internas y grietas; mientras que una temperatura demasiado baja puede hacer que el moldeable no se endurezca lo suficiente, afectando la resistencia final. Los cambios de temperatura también pueden causar evaporación y cambio de fase del agua dentro del moldeable, afectando aún más su rendimiento. Por lo tanto, durante el proceso de moldeo y curado, se debe formular un sistema de curado razonable y un plan de control de temperatura de acuerdo con las características y requisitos de uso del moldeable para garantizar que el moldeable pueda endurecerse completamente y lograr un buen rendimiento.
4. Incluso si el moldeable se ha fabricado y puesto en uso, la temperatura sigue siendo un factor que debe controlarse de cerca. En un entorno de trabajo de alta temperatura, los moldes necesitan soportar choques térmicos continuos y cambios cíclicos de temperatura, lo que impone mayores exigencias en su resistencia al calor, resistencia a la escoria y estabilidad al choque térmico. Durante el uso, es necesario verificar periódicamente la distribución de temperatura del moldeable y tomar medidas oportunas para evitar la degradación del rendimiento o daños causados por sobrecalentamiento o enfriamiento excesivo.